Ofrecemos un amplio programa de actividades extracurriculares para nutrir al estudiante en su totalidad y permitirle seguir sus pasiones.
El judo, considerado como el mejor deporte para niños por la UNESCO, se inicia en MAGNO de la mano de expertos judokas. Desde una filosofía equilibrada, gentil y flexible, potenciarán en nuestros alumnos todos los grandes beneficios de este arte marcial milenario, tales como, entre otros:
Desarrollo de la autoconfianza y autoestima
Desarrollo del autocontrol
Disciplina en la vida
Hábitos saludables.
Cuerpo activo y sistema inmunológico fuerte
Valor de competir y esforzarse
Más sociabilidad
Para esta actividad se requiere un número mínimo de 14 a 15 alumnos
El deporte más practicado del mundo y uno de los más completos, puesto que en su práctica intervienen muchos grupos musculares aportando innumerables beneficios tales como:
Fortalecimiento del sistema de defensa
Mejora de la postura
Mejora de la coordinación y el equilibrio
Fortalecimiento de músculos y flexibilidad
Beneficia el desarrollo cognitivo y la salud mental
Practicar voleibol en el colegio ofrece numerosos beneficios para los niños. Este deporte mejora la coordinación, la agilidad y la fuerza física, al mismo tiempo que fomenta el trabajo en equipo, la comunicación y el respeto por los demás. Además, ayuda a desarrollar la concentración y la disciplina, valores que pueden aplicarse también al estudio y a la vida diaria. Jugar al voleibol promueve un estilo de vida activo y saludable mientras los niños se divierten y fortalecen la convivencia con sus compañeros.
Se precisará un mínimo de 6 jugadores
Es un juego de pelota colectivo sobre superficie dura, en el que participan dos equipos de 5 jugadores cada uno. Las destrezas que se adquieren son: recepción y control del balón, conducción, pase, disparo, regate y finta.
Se precisará un mínimo de 7 jugadores
El pádel es un deporte muy dinámico de raqueta en el que dos jugadores compiten contra otra pareja. Requiere estrategia, habilidad y velocidad. La iniciación, el aprendizaje y el perfeccionamiento de las técnicas es el propósito general. La coordinación dinámica, general y específica de inicio de los principales golpes (globo, volea, remate, derecha y revés). Se trabajarán los efectos, los desplazamientos en pista y la colocación.
Esta actividad se realizará en grupos de 6 a 8 jugadores.
Es una clase donde los alumnos/as trabajan con tecnología y emplean su imaginación y conocimiento para encontrar soluciones a los problemas que enfrentarán en el aula. El propósito es brindar a los alumnos una experiencia gradual y adaptada a su nivel y curso, que les permita explorar y dominar una variedad de tecnologías, como robots, drones, programación de juegos y otras áreas.
Es una actividad artística que ayuda a desarrollar los elementos fundamentales de la expresión plástica y la creatividad. Brinda a los alumnos una base sólida para aprender y mejorar sus habilidades artísticas, las técnicas y los principios fundamentales del arte, como el manejo del color, la composición y la perspectiva; además de adquirir habilidades técnicas, fomenta la paciencia, la perseverancia y la observación, lo que les ayuda a explorar su creatividad.
Aprendemos y practicamos coreografías de canciones actuales y adecuadas a la edad de nuestros alumnos/as a través del juego y de dinámicas grupales, desarrollando diferentes técnicas de baile que les permiten expresarse con el cuerpo de una forma divertida.Es una de las actividades artísticas que ayuda a los niños a mejorar su agilidad mental y memoria, así como su expresión verbal y corporal. Además, fomenta la imaginación, la creatividad y el desarrollo de los niños al mantener los diálogos. Aprenden a colaborar y convivir en equipo, conocen y manejan sus sentimientos, descubren la constancia y la disciplina en el trabajo.
El ajedrez en niños de Primaria favorece el desarrollo del pensamiento lógico, la concentración y la memoria, al mismo tiempo que fomenta la creatividad y la toma de decisiones. Además, fortalece la paciencia, la disciplina y el respeto por las reglas, promoviendo habilidades sociales y emocionales que contribuyen a su formación integral.
La práctica del multideporte en el colegio aporta grandes beneficios para los niños, ya que les permite desarrollar una amplia variedad de habilidades motoras y cognitivas al experimentar con diferentes disciplinas. Favorece la coordinación, la flexibilidad y la creatividad, al tiempo que estimula el trabajo en equipo, el compañerismo y la confianza en uno mismo. Además, ayuda a descubrir qué deporte les gusta más, promoviendo hábitos saludables y una actitud positiva hacia la actividad física desde una edad temprana.
Esta actividad se realizará en grupos de 6 a 8 jugadores.
El Fit Kid es una disciplina deportiva que combina gimnasia, baile y ejercicios de fitness. El objetivo de esta actividad es que los alumnos disfruten mientras se mantienen activos, mejoran su coordinación, fuerza y flexibilidad, y desarrollan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la autoestima.
Durante estas clases, los alumnos no solo practicarán ejercicio físico, sino que también se fomentará en ellos la socialización y el respeto hacia sus compañeros.
La música alimenta el alma... pero si además se disfruta con un piano... poco más podemos añadir.
Simplemente destacar que, entre sus grandes beneficios, existen evidencias científicas que corroboran que provoca una mejoría en el rendimiento escolar general, favoreciendo el desarrollo intelectual, la atención, la memoria, la disciplina de trabajo...
El Street Dance es una actividad extraescolar llena de energía que permite a los alumnos expresar su creatividad y liberar estrés mientras se mantienen activos. A través del baile, no solo mejoran su coordinación, ritmo y condición física, sino que también ganan confianza en sí mismos y aprenden la importancia del trabajo en equipo y la disciplina. Es una forma divertida y social de desarrollar habilidades artísticas y personales en un ambiente moderno y motivador.
La clase de percusión es una actividad extraescolar que va mucho más allá de aprender ritmos. Para vuestros hijos, será una herramienta divertida para mejorar su coordinación, concentración y capacidad de trabajar en equipo. Liberará estrés, estimulará su creatividad y reforzará su seguridad personal. Es una forma activa y enérgica de desarrollar habilidades cognitivas y sociales mientras se divierten creando música juntos.
Alumnos: 1-2 cada sesión de 30 minutos y 4 por sesión de 1 hora



